En el bosque de alimentos de Phoenicurus, en Cardedeu
Horario: Sábado de 10 a 14h y de 15.30 a 18h; domingo de 10 a 14h y de 15.30 a 18h – Organiza: Phoenicurus
INSCRIPCIONES rellenando el formulario de inscripción o escribiendo a phoenicurus.permacultura@gmail.com
Idioma: La edición de primavera se realizará en castellano. (Edició en català properament)
Un Bosque de Alimentos (también conocido como vergel, bosque comestible, “forest garden” o “food forest”) trata de imitar el funcionamiento de un bosque, y de reproducir sus virtudes a nuestra medida, en una plantación que combina plantas perennes – árboles, arbustos, herbáceas – a distintas alturas. Todo un sistema complejo que tiende a autoequilibrarse, concebido para proporcionarnos alimentos variados, además de muchos otros productos útiles.
Este curso pretende dotaros de las estrategias y conocimientos concretos y prácticos par poder crear y gestionar vuestro bosque de alimentos, des de su diseño y plantación hasta su mantenimiento regular.
Módulo 1- Diseño:
Programa del módulo 1
Aprenderemos las tácnicas y conocimientos clave para poder diseñar y crear un espacio lleno de belleza y abundancia. Además lo podremos ver, tocar y experimentar en el contexto de uno de los pocos bosques de alimentos que hay en la península ibérica y que cuenta con casi 300 especies distintas.
Módulo 2 – Creación y mantenimento:
Veamos cómo pasar a la acción: conseguir semillas y plantas, señalar dónde va cada árbol y plantarlo, crear caminos, estanques, rocallas, setos…
Sabemos que en un bosque de alimentos la evolución esperada es la de ir reduciendo la cantidad de trabajo e ir incrementando la cosecha. Sin embargo, hay algunas tareas esenciales que se tienen que ir realizando para tener un vergel sano, abundante y bonito: pequeñas intervenciones para equilibrar las poblaciones de flora y de fauna, acolchados, siembras, podas, etc.